
Los comienzos fueron alrededor del siglo XIX. Era éste una forma de baile muy rígido, un "baile de figuras", en el cual los danzantes tenían que hacer movimientos especificos de acuerdo a las instrucciones de un "bastonero". Se dice que muchos de estos bailes terminaban con grandes discusiones, algunas de las cuales se dilucidaban en el campo del honor, debido a que alguno de los danzantes cambiaba alguno de los movimientos de sus predecesores, los cuales era imperativo seguir fielmente. El bastonero fue perdiendo popularidad y fue suprimido ya en el 1839, dando comienzo así a algunos cambios.
Instrumentos: piano, violines, cornetín, clarinetes, contrabajo, bombardinos, güiro.
Artistas
- Adolfo Heraclio Ramos
- Manuel Gregorio Tavarez
- Braulio Dueño Colón
- Juan Morel Campos
- Angel Mislán
- Juan Ríos Ovalle
- Luis R. Miranda
- Simón Madera
- Jesús Figueroa
- José Ignacio Quintón
- Monsita Ferrer
- Juan F. Acosta
- Rafael Duchesne
- Celso Torres
- Rafael Alers
No hay comentarios:
Publicar un comentario